Cirugía de Bentall de Bono por abordaje miniinvasivo. Experiencia inicial del Hospital Italiano de Buenos Aires
pp. 221-224
Palabras clave:
¨Procedimientos quirúrgicos cardíacos, Procedimientos quirúrgicos minimamente invasivos, Enfermedad de la válvula a´órtica, Enfermedades de la válvula aórtica bicúspide, AortaResumen
Introducción: La cirugía cardíaca libre de esternotomía completa surge en los años 90 con las primeras esternotomías y toracotomías
mínimas. La cirugía de la válvula y la raíz aórtica constituyen uno de los procedimientos más frecuentes en nuestro campo. En este trabajo analizamos nuestra experiencia en Cirugía Cardíaca Miniinvasiva (MICS) de la raíz aórtica con la técnica Bentall de Bono (MICS-Bentall).
Objetivo: Analizar los resultados quirúrgicos en los primeros 10 pacientes intervenidos con MICS-Bentall en nuestra institución.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron los casos de valvulopatía y dilatación
de la raíz aórtica intervenidos quirúrgicamente mediante MICS-Bentall en un hospital de alta complejidad durante el periodo diciembre 2019 - diciembre 2020. Las variables continuas se expresan como media y desvío estándar o mediana y rango intercuartílico según la distribución observada. Las variables categóricas como frecuencia absoluta y relativa.
Resultados: Sobre 165 pacientes sometidos a cirugía de la raíz aórtica, se incluyeron 10 pacientes. La edad media fue de 56 ± 17,6 años, 70% de sexo masculino, todos fueron electivos. La mediana de STS PROM % fue de 1,48 (1-2,02). En el 80% la válvula aórtica era bicúspide. El 50% de los pacientes fue extubado dentro de las 6 horas. En seguimiento a 30 días no se registraron óbitos, y hubo 2 complicaciones: un paciente presentó fibrilación auricular sin descompensación hemodinámica, y otro, infección de herida. La estadía hospitalaria fue en promedio de 5 días.
Conclusión: En nuestra experiencia con MICS con la técnica Bentall se obtuvieron resultados satisfactorios con baja mortalidad perioperatoria, extubación precoz y tiempos cortos de estancia hospitalaria.
Cómo citar este artículo:
Tamara CA, Fortunato Germán A, Stöger G, Rossi E, Posatini R, Kotowicz V. Cirugía de Bentall de Bono por Abordaje Miniinvasivo Experiencia Inicial Hospital Italiano de Buenos Aires. Rev Argent Cardiol 2023;91:221-224. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20634
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Argentina de Cardiología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.