Uso actual de la aspirina como agente antitrombótico: ¿droga vigente u obsoleta?

pp. 294-303

Autores/as

Palabras clave:

Aspirina - Prevención - Evidencia

Resumen

El ácido acetilsalicílico, o aspirina, es una de las herramientas farmacológicas más usadas en el cuidado de los pacientes cardiovasculares. Durante años se utilizó ampliamente en prevención primaria y secundaria para disminuir el riesgo cardiovascular.
En los últimos tiempos su uso ha sido cuestionado, con nuevos ensayos en diferentes escenarios dentro de la patología cardíaca,
como la enfermedad vascular periférica, el accidente cerebrovascular, la prevención primaria en el contexto del tratamiento médico moderno, o en el paciente con un síndrome coronario agudo y necesidad concomitante de anticoagulación. A su vez, nuevos estudios cuestionan la necesidad de mantener la aspirina durante 12 meses junto a una tienopiridina luego de un síndrome coronario agudo, y proponen esquemas abreviados.
En esta revisión, evaluamos la evidencia detrás de las indicaciones actuales del uso de aspirina en diferentes escenarios clínicos, y formulamos recomendaciones en cada uno de los casos.

Cómo citar este artículo:

Sigal AR, Belcastro F, Furmento J, Dossi D, Cerezo G, Trivi M, y cols Uso actual de la aspirina como agente antitrombótico: ¿droga vigente u obsoleta? Rev Argent Cardiol 2022;90:294-303. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i4.20533

Publicado

19-02-2023

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a