Fisiopatología y pronóstico de la deformación longitudinal regional durante el eco estrés con dipiridamol
pp. 98-104
Palabras clave:
Función Ventricular Izquierda - Ecocardiografía de Estrés - Dipiridamol - Valor Predictivo de las PruebasResumen
Introducción: El strain longitudinal apical regional permite corroborar el diagnóstico de alteraciones regionales de la motilidad parietal sobre una base cuantitativa, pero faltan datos sobre su valor pronóstico a largo plazo.
Objetivos: Evaluar el correlato fisiológico y el valor pronóstico del strain longitudinal apical en el eco estrés con dipiridamol frente a la motilidad parietal .
Métodos: Estudio retrospectivo, que incluyó 150 pacientes remitidos para eco estrés con dipiridamol. Se evaluó el strain longitudinal apical, la reserva coronaria (RC) de la arteria descendente anterior y el análisis visual de la motilidad parietal. Los pacientes se dividieron en dos grupos. Grupo1: pacientes con strain longitudinal apical normal y Grupo 2: con strain anormal.
Se realizó seguimiento por 36 ± 9,3 meses. Evento mayor fue definido como: muerte, infarto de miocardio, revascularización e internación por causa cardíaca.
Resultados: Fueron incluidos en el análisis 142 pacientes (8 pacientes fueron excluidos por ventana ultrasónica subóptima), 87 (61,3%) en el Grupo 1 y 55 (38,7%) en el Grupo 2. No hubo diferencias en el strain longitudinal apical en reposo entre ambos grupos. Durante el apremio, los pacientes del Grupo1 evidenciaron mejor motilidad parietal visual y una RC más alta (p < 0,001). La RC y los cambios del strain longitudinal apical presentaron una correlación positiva (coeficiente r de Pearson = 0,89, p < 0,0001).
En el seguimiento hubo 24 eventos mayores. Los pacientes del Grupo1 tuvieron una mejor supervivencia libre de eventos (p<0,01) y el strain longitudinal apical demostró ser un predictor independiente de evento, mejor que el análisis de motilidad
parietal (p = 0,002 vs p = 0,1), en el análisis de regresión logística.
Conclusiones: El strain longitudinal apical tiene muy buena correlación con: la reserva de velocidad del flujo coronario y se asocia mejor con el pronóstico a largo plazo. El strain longitudinal apical anormal durante el eco dipiridamol predijo un peor resultado, independientemente del análisis visual de la motilidad parietal.
Cómo citar este artículo:
Lowenstein Haber DM, Arbucci R, Amor M, Merlo P, Saad A, Lowenstein JA. Fisiopatología y pronóstico de la deformación longitudinal regional durante el eco estrés con dipiridamol. Rev Argent Cardiol 2022;90:98-104. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i2.20502