Implante alto de las válvulas autoexpandibles con la técnica de “Cusp-Overlap”, una estrategia para disminuir la necesidad de marcapasos en el implante percutáneo de válvula aórtica. Evolución a 30 días

112-119

Autores/as

  • Carlos Fava Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro https://orcid.org/0000-0001-5899-4683
  • Gaspar Caponi Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro https://orcid.org/0000-0001-6629-9808
  • León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro
  • Gustavo Lev Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro https://orcid.org/0000-0002-4139-6932
  • Paul Gamboa Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro https://orcid.org/0000-0001-6928-840X
  • Hugo Fraguas Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro
  • Oscar Mendiz Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Fundación Favaloro-Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología

Palabras clave:

Insuficiencia de la Válvula Aórtica - Stents Metálicos Autoexpandibles - Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter - Estudios de Seguimiento

Resumen

Objetivo: Analizar si el implante más alto en el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) con válvulas auto-expandibles utilizando la superposición de las cúspides derecha e izquierda disminuye la necesidad de marcapasos definitivo.
Material y Métodos: Se analizaron 164 pacientes consecutivos que recibieron TAVI con válvulas auto- expandibles; en 101(61,6%) de ellos se implantaron utilizando la vista coplanar de las tres cúspides, a la cual llamamos técnica convencional (CON) y en 63 (38,4%) utilizamos la técnica COVL, con superposición de las cúspides derecha e izquierda . El punto final primario (PFP) fue la necesidad de marcapasos definitivo (MCPD) a 30 días.
Resultado: No hubo diferencias entre los grupos en la edad media, prevalencia de sexo masculino, hipertensión, cirugía de revascularización previa, antecedente de accidente cerebrovascular (ACV), función renal, o hemodiálisis. Los pacientes en el
grupo COVL tuvieron más diabetes, angioplastia coronaria (ATC) e infarto previos. La ATC pre-TAVI fue similar, con mayor score STS (6,3 ± 2,1 vs. 5,8 ± 2,4; p = 0,05). La presencia de fibrilación auricular fue mayor en el grupo COVL sin diferencia en bloqueo auriculoventricular, de rama derecha o izquierda.
No hubo diferencia en el área valvular aórtica, gradiente medio y fracción de eyección ventricular izquierda.
A 30 días se observó una reducción significativa del PFP en la estrategia COVL, (6,3% vs 17,8%, p = 0,03). No hubo diferencia en mortalidad, ACV, sangrado mayor, infarto agudo de miocardio o regurgitación aórtica. Hubo tendencia a menor presencia de nuevo bloqueo competo de rama izquierda en el grupo COVL (4,8% vs. 12,9%, p = 0,08).
Conclusiones: El uso de la técnica de COVL, que permite un implante más alto en el TAVI con válvulas autoexpandibles, demostró en esta serie ser factible y seguro, con disminución de la necesidad de MCPD sin aumento de las complicaciones.

Cómo citar este artículo:

Fava C, Caponi G, Valdivieso L, Lev G, Gamboa P, Fraguas H, y cols. Implante alto de las válvulas autoexpandibles con la técnica de “Cusp-Overlap”, una estrategia para disminuir la necesidad de marcapasos en el implante percutáneo de válvula aórtica. Evolución a 30 días. Rev Argent Cardiol 2022;90:111-9. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i2.20481

Publicado

14-06-2023

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a