Resultados de la Encuesta COVID-19. Impacto en la atención cardiovascular del Registro Nacional de Infarto ARGEN IAM-ST
pp. 222-230
DOI:
https://doi.org/10.7775/rac.es.v88.i3.18150Palabras clave:
Infecciones por Coronavirus - COVID-19 - Encuestas y cuestionarios - Infarto del miocardio - Sistemas de registrosResumen
Introducción: La pandemia declarada por la OMS por el virus SARS CoV2 llevó al sistema de salud argentino a prepararse para la atención de casos de COVID-19, pero se desconoce el impacto en este escenario sobre patologías prevalentes, como las cardiovasculares.
Material y métodos: Se realizó una encuesta transversal en los centros que participan del registro ARGEN-IAM-ST, que se desarrolló para indagar sobre la organización institucional, la atención ambulatoria, la internación en cuidados críticos y el personal de la salud.
Resultados: Se encuestaron 80 centros; el 55% eran de dependencias públicas y el 97% con servicio de cuidados críticos. El 91% de las instituciones formó un comité de crisis por la pandemia. El 65% de los centros tomó medidas de atención ambulatoria por el distanciamiento social. 
Para el 89% se redujeron los ingresos por patologías cardiovasculares, y la magnitud de la caída tuvo una media de 57% (DE ± 18). En 24% de los centros se registró personal de la salud contagiados con SARS-Cov2.
Conclusión: Un elevado porcentaje de centros que participan del registro continuo ARGEN-IAM-ST crearon comités de crisis para reorganizar la atención; casi dos tercios de ellos tomaron medidas para seguimiento ambulatorio y se registró una importante caída de la ocupación de camas de pacientes cardiovasculares.
											Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
						







