Utilidad de la TC espectral cardíaca para la evaluación de complicaciones trombóticas en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico

pp. 548-543

Autores/as

  • Gaston A. Rodriguez Granillo Departamento de Imágenes Cardiovasculares, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina https://orcid.org/0000-0003-0820-2611
  • Juan Cirio Unidad de Stroke, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia https://orcid.org/0000-0001-9843-5544
  • Celina Ciardi Unidad de Stroke, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia
  • Marcos Ceron Departamento de Imágenes Cardiovasculares, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia
  • Bibiana Rubilar Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia
  • Carlos Bleise Departamento de Neurorradiología Intervencionista, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia https://orcid.org/0000-0003-2292-3263
  • Carlos Ingino Departamento de Cardiología, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia
  • Pedro Lylyk Departamento de Neurorradiología Intervencionista, Instituto Médico ENERI, Clínica La Sagrada Familia

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v88.es.i6.19253

Palabras clave:

Angiografía por Tomografía Computarizada, Accidente Cerebrovascular, Trombosis, Tomografía Computarizada Multidetecto

Resumen

Objetivo: Evaluar la utilidad de la angiotomografía computada (TC) espectral cardíaca en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico (ACVi).

Material y métodos: En el contexto de pandemia de COVID-19 incorporamos la utilización de la TC espectral cardíaca en pacientes con ACVi para descartar en una única sesión, tanto fuentes cardioembólicas (FCE) como la presencia de complicaciones trombóticas o daño miocárdico. A partir de julio de 2020 incorporamos una adquisición tardía a las TC cardíacas en contexto de ACVi. Se presentan cuatro casos representativos sobre su utilidad y hallazgos cardiovasculares.

Resultados: Se presentan cuatro casos registrados en un lapso de 40 días. Dos pacientes con FCE (aorta y orejuela izquierda) y dos con ACVi de origen indeterminado donde se evidenció miocardiopatía (isquémica y no isquémica).

Conclusiones: En el contexto del ACVi, la TC espectral cardíaca, que incluía adquisición tardía, permitiría, eventualmente, descartar la presencia de FCE e identificar la etiología subyacente.

Publicado

11-06-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS BREVES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>