Características clínicas y control cardiometabólico de personas con diabetes en el consultorio de cardiología en la República Argentina
pp. 517-524
DOI:
https://doi.org/10.7775/rac.es.v88.i6.18201Palabras clave:
Diabetes mellitus Tipo 2, Enfermedad cardiovascular, Factores de riesgo, ArgentinaResumen
Introducción: La cardiología tiene un rol protagónico en el control y el tratamiento de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). No contamos con datos epidemiológicos locales acerca de los pacientes con DM2 asistidos por la especialidad.
Objetivos: Evaluar las características clínicas, enfermedad cardiovascular (ECV) y tratamiento de personas con DM2 en el consultorio de cardiología.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional en 17 provincias de la Argentina durante 3 meses.
Resultados: Se incluyeron 694 pacientes. La edad media fue de 64.7 ± 10.5 años, con un tiempo de evolución de la DM2 de 10.7 ± 9.3 años, índice de masa corporal de 32 ± 5,9 kg/m2, HbA1c de 7,3 ± 1,6 % y tensión arterial 135/80 mmHg. El 70% de los pacientes presentaba 2 o más factores de riesgo. El 48,1% presentaba ECV y el 40,9% enfermedad microvascular (31,4% nefropatía, 10,5% retinopatía, 8,3% neuropatía, 3,3% pie diabético). El 57,3% se encontraban con antiagregantes, 84,3% con inhibidores del sistema renina/angiotensina/aldosterona (iECAS/ARAII), 79,5% con estatinas. Asimismo, el 85,9% recibía metformina, seguido de inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (iDDP4) (24,1%), insulina (22,2%), sulfonilureas (SU) (14,3%), inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) (9,8%), agonistas del receptor glucagón like (arGLP1) (3%) y glitazonas (1,3%). El 55,9% tenía HbA1c < = 7%, 61,7% TA <140/90 mmHg, 58,5% LDL <100 mg/dl y 28,5% LDL <70 mg/dl.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes con DM2 presentaba dos o más factores de riesgo cardiovasculares y una elevada prevalencia de complicaciones asociadas. Observamos un bajo alcance de los objetivos terapéuticos, así como también un bajo uso de fármacos con beneficio cardiovascular.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.








