Ablación por catéter en pacientes con tormenta eléctrica. La calma tras la tempestad

pp. 543-546

Autores/as

  • Claudio Hadid Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina. Hospital Universitario CEMIC. Buenos Aires, Argentina. Clínica y Maternidad Suizo-Argentina. Buenos Aires, Argentina. Instituto Médico Quirúrgico Garat. Concordia, Entre Ríos, Argentina.
  • Damián Azocar Clínica y Maternidad Suizo-Argentina. Buenos Aires, Argentina.
  • Darío Di Toro Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina. Hospital Universitario CEMIC. Buenos Aires, Argentina
  • Sebastián Gallino Instituto Médico Quirúrgico Garat. Concordia, Entre Ríos, Argentina.
  • Sergio Dubner Clínica y Maternidad Suizo-Argentina. Buenos Aires, Argentina.
  • Carlos Labadet Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina. Hospital Universitario CEMIC. Buenos Aires, Argentina. Clínica y Maternidad Suizo-Argentina. Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.v83.i6.6120

Resumen

Introducción: La ablación por catéter (AC) ha demostrado que es beneficiosa en pacientes con taquicardia ventricular (TV) recurrente, pero su rol en pacientes con tormenta eléctrica (TE) no se ha estudiado en ensayos aleatorizados.
Objetivo: Analizar los casos de TE tratados con AC.
Material y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con TE debida a TV monomorfa sostenida (TVMS) tratados mediante AC. Se definió éxito del procedimiento a la ausencia de TV inducible al final de la ablación, éxito parcial a la inducción de TV no clínica y no éxito a la inducibilidad de la TV clínica.
Resultados: Se realizaron 16 procedimientos en 14 pacientes: 10 exitosos, 3 con éxito parcial y 3 no exitosos. Todos los pacientes evolucionaron sin arritmia ventricular inmediatamente posablación. Diez pacientes (71,4%) evolucionaron sin TV y el 86,7% sin TE [seguimiento 8 (3-30) meses]. Cinco pacientes (35,7%) murieron de causa no arrítmica.
Conclusiones: La AC se asocia con una supresión aguda de la TV en todos los pacientes con TE debida a TVMS y con una evolución sin recurrencia en la mayoría de ellos.

Descargas

Publicado

07-08-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS BREVES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2