Predictores clínicos de no-reflujo en la angioplastia coronaria por infarto agudo de miocardio

pp. 240-245

Autores/as

  • Juan Gagliardi División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Jorge Szarfer División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Carolina Travetto División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Alejandro García Escudero División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Gerardo Gigena División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Andrea Rodríguez División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Analía Alonso División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Rodrigo Blanco División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Federico Blanco División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Ricardo Sarmiento División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina
  • Miguel Riccitelli División Cardiología - Sección Hemodinamia Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”. Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v81.i3.1423

Palabras clave:

Infarto del miocardio, No reflujo, Angioplastia coronaria percutánea, Reperfusión

Resumen

Introducción: El fenómeno de no-reflujo en el contexto de la angioplastia por infarto agudo de miocardio (IAM) es un hecho relativamente frecuente y asociado con peor pronóstico. La detección de variables clínicas vinculadas a este fenómeno antes del inicio del procedimiento podría ayudar a la adopción de medidas preventivas y por consiguiente a mejorar los resultados.
Objetivo: Determinar predictores clínicos de no-reflujo en el contexto de la angioplastia por IAM con elevación del segmento ST antes del inicio del procedimiento.
Material y métodos: Se analizaron 742 pacientes con IAM de < 12 horas de evolución tratados con angioplastia primaria. Se excluyeron los pacientes con flujo epicárdico TIMI 0 posintervención y se consideró no-reflujo a la presencia de flujo TIMI 1-2 posangioplastia inmediato en ausencia de lesión residual. Se analizaron variables demográficas, factores de riesgo coronario, antecedentes y demora al tratamiento. Se realizó un análisis multivariado por regresión logística múltiple para determinar el valor pronóstico independiente de las variables relacionadas con el no-reflujo.
Resultados: Se incluyeron 675 pacientes. Presentaron fenómeno de no-reflujo 119 pacientes (17,6%). Los pacientes con no-reflujo tenían mayor edad (60,8 ± 12 vs. 57,0 ± 11 años; p = 0,0001) y menor frecuencia de tabaquismo activo (58,8% vs. 67,8%; p = 0,03) y de antecedentes familiares (22,7% vs. 37,8%; p = 0,0007), sin diferencias significativas en el resto de los factores de riesgo coronario y antecedentes cardiovasculares. Se observó también con mayor frecuencia localización anterior del IAM (58,8% vs. 43,7%; p = 0,002), signos clínicos de insuficiencia cardíaca al ingreso (17,6% vs. 10,1%; p = 0,01), así como mayor demora al tratamiento [240 (151-360) vs. 195 (120-302) minutos; p = 0,02]. El análisis multivariado determinó que los predictores independientes de no-reflujo fueron: edad > 60 años, localización anterior y demora al tratamiento > 3 horas.
Conclusión: La edad avanzada, la localización anterior y la demora al tratamiento resultaron predictores clínicos independientes de no-reflujo. La confirmación de estos hallazgos en estudios prospectivos permitiría implementar estrategias para prevenir su aparición y, eventualmente, mejorar los resultados clínicos a largo plazo

Publicado

16-09-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>