Infarto agudo de miocardio con supradesnivel persistente del segmento ST. Registro multicéntrico SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en Argentina) de la Sociedad Argentina de Cardiología

pp 275-284

Autores/as

  • Mauro J. García Aurelio Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología-Para optar a Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Hernán Cohen Arazi Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología -MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Claudio Higa Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología -MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Héctor R. Gómez Santa María Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Víctor M. Mauro Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Horacio Fernández Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de CardiPara optar a Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiologíaología-
  • Ricardo Iglesias Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología -MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Alfredo Piombo Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología -MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Esteban Romeo Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología
  • Patricia Blanco Área de Investigación y Consejo de Emergencias de la Sociedad Argentina de Cardiología -MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v82.i4.2169

Palabras clave:

Infarto del miocardio, Epidemiología, Tratamiento, Reperfusión

Resumen

Introducción: Los registros de síndromes coronarios agudos realizados por la Sociedad Argentina de Cardiología aportan información actualizada y comparativa sobre su evolución, cuyo análisis permite conocer la tasa de mortalidad, diferentes patrones de tratamiento regionales y evaluar la relación entre los resultados y variables demográficas, características clínicas y terapéutica aplicada en la “vida real”.
Objetivos: Analizar las características clínicas, terapéuticas y evolutivas del infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMST) del registro multicéntrico realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología durante 2011.
Material y métodos: Se analizaron pacientes con diagnóstico de IAMST incluidos en el registro multicéntrico SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en Argentina). Se compararon datos de centros que participaron en los registros de 2005 y de 2011.
Resultados: Se incluyeron 476 pacientes. Una cuarta parte fueron mujeres, la edad media fue de 61 ± 12,3 años, el 70% recibió tratamiento de reperfusión: 20% (n = 92) con trombolíticos y 50% (n = 238) con angioplastia primaria. La mortalidad hospitalaria de los IAMST fue del 8%. Fueron predictores independientes de muerte la edad mayor de 70 años (OR 2, IC 95% 1,2-3,3; p = 0,003), no haber recibido tratamiento de reperfusión (OR 1,72, IC 95% 1,1-2,0; p = 0,01) y el shock cardiogénico (OR 37, IC 95% 12-117; p < 0,0001). Comparando los mismos centros, en 2011 se redujo en un 30% el número de casos que no recibieron tratamiento de reperfusión, con un incremento del uso de la angioplastia primaria [OR 3,7 (IC 95% 1,6-4;p < 0,001)]. Se detectó también una reducción de la mortalidad hospitalaria [OR 0,40 (IC 95% 0,23-0,83; p = 0,01)].
Conclusiones: El 70% de los pacientes con IAMST del SCAR recibió tratamiento de reperfusión, mientras que la mortalidad fue del 8%. Respecto de 2005 se observó, entre otros hallazgos, un incremento de la angioplastia primaria y una disminución de la mortalidad hospitalaria.

Publicado

29-09-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>