¿Tienen los pacientes con tromboembolismo pulmonar agudo y un puntaje PESI (Índice de Severidad del Embolismo Pulmonar) intermedio o alto, asociado a cáncer activo, un mayor riesgo de presentar una evolución desfavorable respecto de aquellos sin cáncer?
pp. 103-109
Palabras clave:
Embolia pulmonar, Cáncer, Mortalidad hospitalaria, Puntuaciones de riesgo, PESIResumen
Introducción: El Índice de Severidad del Embolismo Pulmonar (PESI) se utiliza para categorizar el riesgo de mortalidad en el tromboembolismo pulmonar agudo (TEP). Por definición, los pacientes con cáncer siempre presentarán un puntaje PESI simplificado alto y serán considerados de mayor riesgo. Existe información limitada respecto de si los pacientes con PESI intermedio o alto (≥86 puntos) y cáncer activo, tienen mayor riesgo de presentar una evolución desfavorable respecto de aquellos sin cáncer.
Objetivos: Determinar si, en pacientes con TEP y un puntaje PESI ≥86 puntos, la presencia de cáncer activo se asocia a una evolución desfavorable respecto de aquellos sin cáncer.
Material y métodos: Análisis retrospectivo en pacientes con TEP y un puntaje PESI ≥86, entre los años 2008 y 2022. Se evaluó la ocurrencia de muerte intrahospitalaria (MIH), uso de drogas vasopresoras (DV) y necesidad de asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Resultados: Se analizaron 209 pacientes. La población con cáncer, respecto de aquella sin cáncer, resultó ser más joven (65 vs. 70 años; p=0,006), presentó valores de PESI simplificado altos con mayor frecuencia (100 % vs. 84 %; p<0,001), tuvo menor requerimiento de ARM (9 % vs. 34 %; p=0,005) y menor uso de DV (11 % vs. 23 %; p=0,019), aunque no se observaron diferencias en las tasas de MIH (12,7 % vs. 8 %; p=NS).
Conclusiones: Los pacientes con TEP y un puntaje PESI ≥86 con cáncer no presentaron mayor MIH e incluso tuvieron
menor requerimiento de ARM y DV. En la población estudiada, los pacientes con TEP y cáncer no tuvieron mayor riesgo de presentar una evolución.
Cómo citar este artículo:
Bonorino JM, Bilbao JA, Tórres NA, Iwanowski M, Spaini EM, Gallegos AF, y cols. ¿Tienen los pacientes con tromboembolismo pulmonar agudo y un puntaje PESI (Índice de Severidad del Embolismo Pulmonar) intermedio o alto, asociado a cáncer activo, un mayor riesgo de presentar una evolución desfavorable respecto de aquellos sin cáncer? Rev Argent Cardiol 2024;92:103-109. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v92.i2.20744

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.