Encuesta burnout (¿estás quemado?) en Especialistas de Cardiología SAC

pp. 413-421

Autores/as

  • Alejandra Avalos Oddi Consejo de Aspectos Psicosociales de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0003-0423-1669
  • Yanina Castillo Costa Área de Investigación de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0001-6388-1130
  • Heraldo D’imperio Área de Investigación de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0002-2400-3105
  • Omar Prieto Área de Investigación de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina
  • Jessica Gantesti Consejo de Aspectos Psicosociales de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina
  • Cecilia López Consejo de Aspectos Psicosociales de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina
  • Leonardo Cáceres Área de Investigación de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0002-0794-9687
  • Flavio Delfino Área de Investigación de la Sociedad Argentina De Cardiología, Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0003-4202-4898

Palabras clave:

Cardiólogos, Burnout, Agotamiento, Riesgo

Resumen

Introducción: Los profesionales de la salud se encuentran expuestos a un fenómeno ocupacional que resulta del estrés crónico en el ámbito laboral llamado síndrome de burnout (SBO). Este se ha convertido en uno de los riesgos laborales psicosociales más importantes en la sociedad actual y genera costos significativos en el ámbito de la salud.

Objetivo: Evaluar la prevalencia de SBO por percepción subjetiva y mediante la aplicación del inventario del síndrome del Desgaste Ocupacional "Burnout" de Maslach (MBI) en los especialistas de cardiología del padrón de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), y las diferencias acordes al sexo.

Material y métodos: Estudio observacional, de corte transversal, mediante una encuesta anónima realizada en abril de 2023 a los especialistas del padrón SAC. Se recabaron datos sobre impresión subjetiva de SBO (sentirse “quemado”), sexo, edad, tiempo de ejercicio profesional. Fue opcional completar el inventario MBI (subescalas) para establecer el diagnóstico de burnout.

Resultados: Participaron 756 profesionales, 51,4% fueron mujeres. El 62% tenían más de 40 años y el 61% tenía más de 10 años de ejercicio profesional. Del total de médicos encuestados, el 94,4% eligió realizar el test de Maslach (MBI), siendo esto más frecuente en las mujeres (96,6% vs 91,3%, p<0,001).

La prevalencia de SBO por un MBI de alto puntaje (≥ 67puntos) fue del 75% y la prevalencia de percepción de SBO fue del 69% (p< 0,001).

De los que se autopercibieron “quemados” (69%), el 96,8% contestó el inventario MBI y se confirmó el diagnóstico de SBO por MBI de alto puntaje en el 78%.

De los que se autopercibieron “no quemados” (31%), el 89,3% completó el inventario MBI con diagnóstico de SBO en la subescala cansancio emocional (24%), despersonalización (18%) y realización personal (10%) más allá de no tener la impresión subjetiva de estar “quemado”.

Los menores de 40 años tuvieron más SBO por MBI de alto puntaje (50% vs 28%, p= 0,001) al igual que los profesionales con menos de 10 años en el ejercicio de su profesión (45% vs 20% en aquellos con tiempo mayor, p<0,001).

El SBO fue más prevalente en las mujeres que en los hombres, tanto por autopercepción (77% vs 56%, p<0,001) como por el inventario de Maslach (80% vs 74%, p=0,001), específicamente en la subescala... 

Conclusión: El SBO tiene alta prevalencia entre los cardiólogos encuestados, principalmente en mujeres, tanto por autopercepción como por aplicación del inventario MBI. Por otro lado 1 de cada 4 profesionales encuestados que no se autopercibían
“quemados” tuvieron un test positivo para SBO.
Teniendo en cuenta la alta prevalencia de SBO entre los especialistas en cardiología es imperioso realizar acciones de prevención e intervención concertadas y sostenidas para transformar esta realidad que impacta desfavorablemente tanto en la salud de los pacientes como en la de los propios médicos.

Cómo citar este artículo:

Ávalos Oddi A, Castillo Costa Y, D Imperio H, Prieto O, Gantesti J, López C, y cols. Burnout Survey among SAC Cardiologists. Rev Argent Cardiol 2023;91:413-421. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i6.20709

Publicado

18-01-2024

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>