Comparación de dos registros argentinos de infarto de miocardio: SCAR 2011 y ARGEN-IAM ST 2015

pp 19-25

Autores/as

  • Claudio C. Higa Investigadores Registro SCAR
  • Heraldo D’Imperio Investigadores Registro ARGEN-IAM-ST
  • Patricia Blanco Investigadores Registro SCAR
  • Adrián Charask Investigadores Registro ARGEN-IAM-ST
  • Hernán Cohen Arazi Investigadores Registro SCAR
  • Fedor Novo Investigadores Registro ARGEN-IAM-ST
  • Eduardo Perna Investigadores Registro ARGEN-IAM-ST
  • Juan Gagliardi Investigadores Registro SCAR-Investigadores Registro ARGEN-IAM-ST

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v87.i1.14515

Palabras clave:

Infarto de miocardio, Epidemiología, Tratamiento

Resumen

Objetivos: Comparar pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) incluidos en centros participantes de dos registros argentinos.
Material y métodos: Se compararon pacientes con IAMCEST incluidos en 54 centros que participaron tanto en el registro SCAR (2011) como en el ARGEN-IAM-ST (2015).
Resultados: Se analizaron 676 pacientes con IAMCEST; 222 del SCAR y 454 del ARGEN-IAM-ST. No hubo cambios significativos en la edad y el género.

Se observó una reducción significativa en el uso de fibrinolíticos, con un incremento de la angioplastia primaria. El shock cardiogénico se redujo a la mitad. No hubo diferencias en la mortalidad y de reinfarto durante la hospitalización.
Conclusiones: Se observó una mayor indicación de angioplastia primaria y una disminución en el uso de fibrinolíticos. El shock cardiogénico se redujo significativamente en los últimos 5 años, sin cambios significativos en la mortalidad hospitalaria.

Publicado

07-05-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>