Uso de la estrategia de alta intensidad con estatinas ¿Se cumplen las pautas establecidas?

pp. 46-48

Autores/as

  • Yanina Castillo Costa Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA
  • Víctor M. Mauro Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA
  • Adrián Charask Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA
  • Enrique Fairman Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA
  • Hugo Buhezo Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA
  • Carlos Barrero Clínicas Bazterrica y Santa Isabel - CABA

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v86.i1.11430

Palabras clave:

Prevención secundaria - Estatinas - Cumplimiento de la Medicación - Cooperación del Paciente

Resumen

Introducción: La prevención secundaria en pacientes menores de 76 años que han padecido un evento vascular o han sido
revascularizados incluye el uso de estatinas en altas dosis.


Objetivo: Evaluar la adherencia al año a dicho tratamiento instituido desde el alta de la internación en UCO.


Materiales y métodos: Estudio prospectivo de pacientes consecutivos durante el período enero-noviembre de 2015. Seguimiento (mediana) 9 meses.


Resultados: Doscientos diez pacientes. El 83% eran hombres. La edad (mediana) alcanzó los 59 años (52-67,5). El 74,5% tuvo alta con atorvastatina a 40 mg/día; un 19%, con rosuvastatina a 20 mg/día; un 2,7%, con atorvastatina a 80 mg/día; y un 3,9%, con rosuvastatina a 40 mg/día. Un 50% de los pacientes continuaron tomando estatinas de alta intensidad, 28% redujeron la dosis y 22% abandonaron el tratamiento.


Conclusiones: Solo la mitad de los pacientes con alto riesgo vascular o procedimiento de revascularización reciente mantiene
el tratamiento al año.

Publicado

10-06-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS BREVES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>