Uso de la estrategia de alta intensidad con estatinas ¿Se cumplen las pautas establecidas?
pp. 46-48
DOI:
https://doi.org/10.7775/rac.es.v86.i1.11430Palabras clave:
Prevención secundaria - Estatinas - Cumplimiento de la Medicación - Cooperación del PacienteResumen
Introducción: La prevención secundaria en pacientes menores de 76 años que han padecido un evento vascular o han sido
revascularizados incluye el uso de estatinas en altas dosis.
Objetivo: Evaluar la adherencia al año a dicho tratamiento instituido desde el alta de la internación en UCO.
Materiales y métodos: Estudio prospectivo de pacientes consecutivos durante el período enero-noviembre de 2015. Seguimiento (mediana) 9 meses.
Resultados: Doscientos diez pacientes. El 83% eran hombres. La edad (mediana) alcanzó los 59 años (52-67,5). El 74,5% tuvo alta con atorvastatina a 40 mg/día; un 19%, con rosuvastatina a 20 mg/día; un 2,7%, con atorvastatina a 80 mg/día; y un 3,9%, con rosuvastatina a 40 mg/día. Un 50% de los pacientes continuaron tomando estatinas de alta intensidad, 28% redujeron la dosis y 22% abandonaron el tratamiento.
Conclusiones: Solo la mitad de los pacientes con alto riesgo vascular o procedimiento de revascularización reciente mantiene
el tratamiento al año.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.