Optimización del tiempo puerta-balón mediante la implementación de un programa de mejora de procesos. Resultados a 5 años de funcionamiento

pp. 144-148

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20614

Palabras clave:

Infarto del miocardio, Angioplastia, Tiempo de tratamiento

Resumen

Introducción: de estar disponible, la angioplastia primaria (ATCp), en tiempos adecuados y en centros con experiencia, es
la mejor estrategia de reperfusión para el infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCEST). El
tiempo puerta-balón (TPB) es una expresión de eficiencia operativa de la institución que realiza la ATCp, con impacto en la
evolución del paciente. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados a largo plazo de un programa de mejora continua
del proceso TPB.
Material y métodos: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes con diagnóstico de IAMCEST sometidos a
ATCp desde enero de 2015 a mayo de 2022. La población se dividió en dos períodos: período de implementación inmediata y
período de seguimiento a largo plazo.
Resultados: se ingresaron 671 pacientes en forma prospectiva y consecutiva. En el primer período, de implementación, (P1),
se incluyeron 91 pacientes, y en el segundo período, de seguimiento del programa, (P2), 580 pacientes. La mediana (rango
intercuartilo, RIC) de TPB fue de 46 min (29-59) en P1 vs 42 min(25-52) en el P2, p = 0,055. En el segundo período se evidenció
una reducción de las preactivaciones (P1 54,1% vs P2 30%,p = 0,02) y los procedimientos on hours (42% en p1 vs 30%
en P2, p = 0,029).
Conclusión: el registro mostró el mantenimiento de los buenos resultados a largo plazo a pesar de una reducción de las preactivaciones y los procedimientos on hours.

 

Como citar este artículo:
Furmento J, Candiello J, Mascolo P, Lamelas P, Chapman I, Sigal A y cols. Optimización del tiempo puerta-balón mediante la implementación de un programa de mejora de procesos. Resultados a 5 años de funcionamiento. Rev Argent Cardiol 2023;91:144-148
https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20614

 

Publicado

15-05-2023

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>